Seguimos indagando en maneras para conseguir crear un link building de calidad que apunte hacia nuestra web y mejorar así nuestro Domain Authority. En esta ocasión voy a mostrarte como conseguir enlaces educativos de calidad que apunten a tu web para mejorar tu SEO.
¿Por qué es bueno conseguir enlaces educativos o enlaces de universidades?
Por si no lo sabes te lo explico, desde siempre google otorga gran autoridad a páginas webs de centros educacionales o o que es lo mismo, centros educativos. Estos enlaces suelen tener una extensión determinada, generalmente la extensión de los enlaces educativos es .edu. Lo mismo pasa con los enlaces de universidades o los enlaces de cetros de formación profesional.
Con lo cual, si conseguimos indexar algún enlace de nuestra web en el blog de un dominio .edu con gran autoridad conseguiremos mejorar nuestro posicionamiento seo. Pero esto no se tiene que hacer a la bartola y no se trata de conseguir enlaces de cualquier universidad o bien de cualquier temática tenemos. Tranquilo, te enseñaré como tendrás que hacerlo.
Cómo buscar blogs universitarios con dominio .edu adecuados para mi
Lo primero que tienes que hacer es filtrar la búsqueda de google para que sólo te devuelva resultados con dominios .edu y de sitios con blog. Para eso podéis usar una sintaxis avanzada en la búsqueda o bien usar la búsqueda avanzada de google ya que permite seleccionar el dominio. Personalmente me gusta más usar la sintaxis de búsqueda manual en el buscador. Debéis poner lo siguiente:
site:edu inurl:blog
Con esto le estamos diciendo a google que el dominio tiene que ser .edu y que en su url tiene que salir la palabra blog. Ejemplo de la búsqueda:
Buscar dominios .edu de tu temática
Está claro que cualquier enlace educativo con gran autoridad puede ayudarnos en nuestro posicionamiento SEO pero lo suyo y lo que más le gustará a google es que el dominio .edu escogido sea de la misma temática que nuestra página web. Con lo cual tendrás que intentar buscar un blog de una escuela o universidad con unos estudios similares a la temática de tu web.
Esto es algo realmente sencillo, simplemente tendrás que agregar una palabra más a la búsqueda en google relacionada con la temática de tu web. Yo por ejemplo para Tu Analista Digital busqué site:edu inurl:blog marketing y google me muestra resultados con mi filtro.
Seleccionar dominios educativos de calidad
Es fácil pensar que los primero resultados que nos aparezcan son los que más autoridad tienen y donde más nos interesa salir pero en muchas ocasiones estos blogs no permitirán agregar enlaces en los comentarios o bien no permitirán que pongamos nuestra página web asociada a nuestro perfil.
Con lo cual tendremos que bajar en la lista de resultados y comparar varios dominios. Para comparar usaremos SimilarWeb o Semrush. En mi caso he comparado con semrush varios dominios, en concreto me quedé con estos dos:
Como podéis ver en la gráfica, yo después de mucho comparar me quedé con Esic y Formación Profesional. Las dos tenían en octubre más de 250k de visitantes mensuales y las dos permiten comentarios en su blog. Lo primero que he hecho es introducir el link de mi blog únicamente en la caja de Página web no los he puesto en el texto del comentario.
Otra manera de conocer la autoridad de una web sería usar Alexa o bien la barra de moz.
Cómo verificar que los enlaces educativos se estén indexando
Esta parte es muy sencilla. Por un lado podéis pulsar F12 en vuestro navegador y mirar el enlace que crea el blog en donde hayáis dejado el comentario, para ver que no tenga nada extraño. Pero lo que yo hago es esperar unos días tras insertar los enlaces e ir a Google Search a la parte de: Tráfico de búsqueda/Enlaces a tu sitio. Desde aquí podremos ver que webs nos están enlazando y la cantidad de enlaces que tenemos.
Pues esto es todo, espero que te haya ayudado mi artículo y si tienes alguna duda escríbela en los comentarios del artículo y estaré encantado de resolverla. Hasta el próximo artículo!
Imagen de portada: Designed by Freepik.