Hace mucho tiempo que WordPress debería haber actualizado su sistema de comentarios, no es la primera vez que digo que está obsoleto. Cuando salió la primera web 2.0 y los usuarios comenzaron a interactuar con las webs no estaba mal, pero ahora necesitamos mucho más. Necesitamos un sistema de comentarios que nos permita crear una comunidad, no sólo que permite dejar un comentario en nuestra web y esto lo vamos a conseguir con Disqus.
Para qué sirve Disqus y por qué es mejor que los comentarios por defecto
Disqus es un sistema de comentarios que podremos insertar en nuestro WordPress de manera muy fácil y rápida y que hará que evolucione nuestra página web. La principal ventaja que tendremos usando Disqus en vez de los comentarios por defecto de WordPress es que se creará una comunidad propia entre los usuarios que comenten en nuestros artículos. Los usuarios podrán seguir a nuestra página web, suscribirse a un tema, compartir contenido y mucho más.
Además del tema de la comunidad online que se creará, Disqus también nos ayudará con su filtro propio de antispam. Seguramente tendrás instalado en tu blog Akismet Anti-Spam para filtrar el spam que llega a tu web a través de los comentarios, pues a partir de ahora no te hará falta, yo ya lo tengo desactivado desde que implementé Disqus.
Las principales características de Disqus son:
- Tiene incorporado un potente filtro Anti-Spam.
- Podrás moderar los comentarios desde su panel de control.
- Podrás gestionar los usuarios que comentan en los artículos.
- Desde su panel de gestión se puede gestionar los comentarios de varias webs.
- Permite exportar los comentarios e importar los comentarios antigüos de WordPress.
- Se puede sincronizar con WordPress para que las dos BBDD contengan los comentarios a modo respaldo.
- Los usuarios se podrán logar con sus perfiles sociales para publicar en los artículos. Twitter, Facebook, Google+ …
- Tiene un plugin para WordPress totalmente gratuito.
- Los comentarios cuentan como contenido del artículo, lo que ayudará con tu posicionamiento SEO.
Espero que después de leer todo esto ya te haya quedado claro por qué debes instalar Disqus en tu página web y que ventajas te aportará. Ahora si, veamos lo que tenemos que hacer para disfrutar de esta herramienta.
Cómo instalar Disqus en WordPress
Lo primero que tendrás que hacer para usar Disqus en tu WordPress será ir a la siguiente url e instalar el plugin:
Acto seguido deberás activar el plugin y ya estarás listo para comenzar la acción.
Cómo configurar Disqus en WordPress
Ahora vienen los pasos delicados pero fáciles. Tienes que ir al panel de control de WordPress y pulsar encima de Disqus. Ahora te preguntará si ya tienes una cuenta de Disqus, sino la tienes tendrás que crearla. En mi ejemplo como ya la tengo pulsaré en que ya tengo cuenta:
Luego nos pregutará esto: Do you have a site registered on Disqus you want to use? Que significa si ya tenemos un sitio registrado en Disqus que queramos usar. En mi caso tengo el sitio creado de Tu Analista Digital pero no el del wordPress que estoy configurando así que le doy a que no tengo y comienzo a seguir los pasos que me indica:
- Pulsar en el botón de crear un nuevo sitio en Disqus.
- Pulsar en el botón de WordPress installation page.
- Pegar la url del paso tres en la web de Disqus y finaliza la isntalación
- Luego vuelves a WordPress pulsas F5 y ya te recargará con la nueva configuración.
Ahora digamos que ya tenemos vinculado nuestro WordPress con la cuenta de Disqus que hemos creado para nuestro site. Ahora tendrás que recuperar los comentarios viejos y activar la sincronización.
Cómo sincronizar los comentarios y recuperar los antigüos
Tendrás que ir a la pestaña de Syncing y pulsar donde pone Import Comments. Este paso es bastante lento, déjalo hasta que se hayan sincronizado todos tus comentarios. Por último, sólo queda pulsar en donde dice Enable Auto Syncing y ya comenzará a auto-sincronizarse cada vez que entre un comentario nuevo. Te dejo una captura de pantalla:
Este paso se puede hacer de manera manual, pero teniendo un auto importador no te compliques la vida 🙂 De todas maneras, si tuvieras problemas, lo mejor sería que fueras a herramientas/exportar y exportaras a un archivo todas las entradas de tu blog. Luego vas al enlace del importador de Disqus y subes el fichero que te ha generado.
Funciona de maravilla para muchos comentarios, en mi caso tenía 2500 y no me daba cargado de la otra manera y haciéndolo así fue en unos pocos minutos. Por cierto pulsa F5 ya que la barra de status no se auto-actualiza.
Cómo extra te voy a enseñar una cosa más que seguro agradecerás.
Cómo agregar los comentarios de Disqus a AMP
Si te has leído mi artículo sobre Cómo instalar AMP en WordPress tendrás instalada una joya de plugin que nos ayudará muchísimo en este paso. Pues bien, los pasos a seguir son los siguiente:
- Tienes que entrar a la configuración del plugin de AMP a la sección de comments.
- Activa la casilla de Disqus Comments.
- Escribe tu url de Disqus Name. Ejemplo: https:// tu-short-code.disqus com
- Activa la casilla de Host Disqus Comments through AMPforWP Servers. Esto se debe activar cuando tu servidor no es https puro.
Cómo agregar Reactions a Disqus
Otra novedad que nos proporciona Disqus es la posibilidad de incorporar reacciones de los usuarios a nuestro contenido. Esto es muy divertido y crea mucho engagement entre la comunidad. Para activar Reactions en Disqus lo único que tienes que hacer es entrar en tu perfil de Disqus e ir a la parte del menú que se llama Reactions.
Se te abrirá un panel de configuración en donde podrás personalizar todo lo que aparecerá en tu site. Basta con editarlo a tu gusto y pulsar sobre save. Tienes la posibilidad de previsualizar como quedará. Aunque trae la posibilidad de incoporar 6 reacciones, te recomiendo que uses tres o cinco que son los standard de valoraciones.
Pues esto es todo lo que tenía que contarte sobre Cómo mejorar los comentarios de WordPress con Disqus. Espero que te haya ayudado esta guía y que me dejes un comentario con disqus 🙂