Hasta ahora no me había atrevido a migrar ninguna de mis páginas webs a https por el pánico a perder posicionamiento web por algún error que pudiera cometer en la configuración o por alguna causa que no controlara. Pues esta semana he migrado Tu Analista Digital sin problema y además de manera muy fácil, así que te voy a enseñar cómo migrar WordPress a https.
Antes de enseñarte como migrar wordpress a https quiero comentarte que aunque Google no haya dicho que posicione mejor a las webs con https, lo indican como una buena práctica y hablan mucho sobre el tema. Con lo cual estoy seguro que si cambias tu web a https mejorará tu posicionamiento SEO y tu web obtendrá más visitas.
Cómo conseguir un certificado SSL
Lo primero que necesitarás es un certificado SSL. Para ello puedes recurrir a una empresa certificadora o bien solicitarlo de manera gratuita a través del hosting que tengas contrarado. Esta última opción depende mucho de tu hosting, yo os recomiendo dos hosting que van muy bien:
- One.com: Perfecto para proyectos pequeños, costes mínimos anuales y buen servicio. Incluye un certificado gratuito que hay que activar en el panel de control.
- Raiola Networds: Más enfocado a servicios profesionales. Equipos más potentes que mejoran la rapidez y respuesta del servidor. Incluyen un certificado SSL activo desde la contratación del plan.
Cómo migrar wordpress a https:
Ahora que ya tienes tu certificado deberás verificar que funciona. Para ello simplemente tendrás que intentar entrar a tu web con https en vez de http. Si te aparece esto es que todo va bien:
Si te da errores o no te deja acceder deberás ponerte en contacto con tu proveedor y pedir una solución. Pero raro es que tengas problemas. Ahora si comenzaremos con los pasos necesarios para migrar wordpress a https tras la obtención del certificado.
1: Realizar una copia de seguridad de tu wordpress
Como buen previsor, siempre es mejor realizar una copia de seguridad de tu WordPress antes de realizar un cambio de este tipo. Hay muchos hosting que realizan copias diarias pero también puedes optar por la instalación del algún plugin como: BackUpWordPress o bien UpdraftPlus.
2: Mover todo lo de http a https
Ahora moveremos todas las peticiones que se realizan a http directamente a https. Este proceso puede ser un poco manual, ya que hay que tocar el htaccess, el wp-config y varios pasos más. Personalmente he optado por hacerlo de manera automática con un plugin. El plugin elegido es Really Simple SSL.
Tras descargarlo simplemente tienes que pulsar en Activar y listo. El plugin incluso cambia la configuración de ajustes/generales en donde están las rutas del wordpress. Verifícalo por si acaso. Lo que no hace es modificar url guardadas en la base de datos o cosas del estilo.
3: Modificar las url guardadas como http en la BBDD para que apunten a https
No te asustes con esto, para realizar modificaciones en la base de datos lo haremos automáticamente con otro plugin. en este caso será el plugin para WordPress Better Search Replace.
Yo este plugin lo tengo siempre instalado pero sólo lo activo cuando me hace falta. Es muy sencillo de usar. En nuestro caso lo que tendremos que hacer es ir a Herramientas/Better Search Replace/Búsqueda/Sustituación. Dentro de esta pestaña deberás introducir en buscar por tu url con http y sustituir con tu url con https. Te dejo una captura de mi pantalla para que veas las opciones que marqué, las columnas de tablas están todas seleccionadas.
Como verás en mi captura, tengo marcada la opción del simulacro, esto sólo es para verificar, luego tendrás que desmarcarla y lanzarlo otra vez. Ahora sólo queda recargar la página y verificar que ya carga automáticamente en https.
4: Notificar a Google Search Console de este cambio
Seguramente ya tendrás tu web en Google Search Console pero con http, ahora tendrás que crear una propiedad nueva con https y validarla. También deberás enviar tu sitemap a la nueva cuenta. Recuerda que tengo un artículo en donde lo explicaba: Cómo configurar Google Search Console y enviar mi sitemap
Si ya tenías configurado Search Console – Yoast SEO tendrás que volver a verificar la cuenta y seleccionar tu web con https.
5: Ajustar seguimiento de analytics
El cambio de analytics es fácil y rápido. Únicamente tendremos que ir a Administrar\Configuración de la propiedad\URL predeterminada
Después de estos pasos ya podrás relajarte, el trabajo duro ya está hecho y ya sabes como migrar wordpress a https. Creo que en media hora como mucho está todo listo, o igual en 15 minutos. Cuando lo pruebes en tu web dime cuanto tardas en un comentario 🙂
Imagen de portada: Designed by Freepik